de manera entretenida
 
 
 
 
 

 
 
Metacongnición

1¿Qué aprendimos?

Es importante que después de realizar cualquier trabajo reflexionemos sobre lo que hemos aprendido, lo que nos resulto más difícil y como podemos utilizar lo que aprendimos más adelante. Este proceso se llama  METACOGNICIÓN.
Aquí viene una recomendación para que las profesoras de aula apliquen esta estrategia.
Para llevar acabo esto dentro de la sala de clase utilizamos diferentes estrategias como las siguientes:

  • Pecera: utilizamos una pecera con preguntas enfocadas en la metacognición. Cada alumno debía sacar una pregunta y darle respuesta.
  • Pelota: consiste en que una de las profesoras tira un balón a uno de los alumnos y le hace una pregunta de reflexión de la actividad realizada. Este proceso se realiza con la cantidad de alumnos que mas se pueda dependiendo del tiempo que se dispone.
  • Tela de araña: consiste en que los alumnos se sientan en el suelo en círculo en conjunto con las profesoras. Luego una de las profesoras arroja una madeja de lana a uno de los alumnos y le realiza una pregunta de metacognición, cuando el alumno la responde debe arrojársela a otro relazándole la misma pregunta de esta forma formaremos una tela de araña con las respuestas de los alumnos.

Para ustedes  alumnos

2Ahora recuerda cada vez que aprendes algo debes terminarlo haciéndote preguntas como estas:

¿Qué he aprendido?
¿De que me sirvió?

¿Cómo lo puedo aplicar en le futuro?
¿Qué fue lo que mas me costo?

RECUERDA HACERTE ESTAS PREGUNTAS DESPUÉS DE APLICAR CADA ESTRATEGIA DE COMPRENSIÓN O DESPUÉS DE REALIZAR CUALQUIER DINÁMICA DEL TRABAJO COLABORATIVO.